ENSAYOS

RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL

Es un ensayo no destructivo que consiste en atravesar con radiación electromagnética ionizante, la pieza a inspeccionar.
Esta radiación es más o menos absorbida de acuerdo a la composición del material, llegando a la otra cara de la misma, con una intensidad de radiación distinta, lo que permite generar una imagen latente en una película radiográfica, la cual, una vez revelada, muestra variaciones de densidades permitiendo interpretar indicaciones que afecten al servicio de la pieza.

ULTRASONIDO

Este método consiste en la emisión de ondas sónicas de alta frecuencia que viajan dentro del material a inspeccionar y que al encontrarse con alguna discontinuidad rebotan permitiendo la identificación e interpretación de las mismas.

MEDICIÓN DE ESPESORES

Mediante la emisión de ondas sónicas de alta frecuencia y su respectivo eco, permite identificar espesores.

LÍQUIDOS PENETRANTES

Ideal para defectos abiertos a la superficie, mediante la aplicación de líquidos de baja tensión superficial logra filtrarse por grietas y quedar alojado para después salir a la luz con la aplicación de un agente revelador.

PARTÍCULAS MAGNETIZABLES

Ideal para defectos sub superficiales y superficiales, mediante la inducción de un campo magnético sobre la sección o pieza de interés y la aplicación de partículas magnéticas, podemos apreciar los cortes en el campo magnético producidos por las discontinuidades.

INSPECCIÓN VISUAL

En este método lo principal es el conocimiento del inspector ya que este realiza una inspección directa o indirecta, utilizando videoscopios, boroscopios o espejos.